Caso real: Empresa del sector industrial en España víctima de Qilin Ransomware (nombre omitido por confidencialidad)

🔑 Puntos clave

Hora (CET) Evento
02:17 Explotación de la vulnerabilidad CVE-2024-21762 (FortiOS SSL-VPN – out-of-bounds write). El atacante obtiene ejecución remota de comandos en firewall Fortinet expuesto a Internet.
02:21 Escalada vía CVE-2024-55591 (auth bypass). Se crean cuentas con privilegios de administrador en el dispositivo.
02:40 Uso de credenciales capturadas para pivotar hacia la red interna. Los atacantes establecen persistencia vía TeamViewer y AnyDesk ocultos en sistemas críticos.
03:10 Movimiento lateral usando PsExec y RDP. Se deshabilitan logs y se ejecuta vssadmin delete shadows en múltiples endpoints.
03:45 Inicio del cifrado con Qilin. Archivos reciben extensiones personalizadas y aparece la nota de rescate.
04:00 Los atacantes inician exfiltración de datos sensibles hacia servidores externos.
04:20 Panel de Qilin RaaS muestra “status: encrypted”. El cliente recibe instrucciones junto con la opción de “Call Lawyer” (servicio irónico de Qilin para presionar a las víctimas en la negociación legal).

🧩 Tácticas observadas

  • Initial Access (T1190) – Explotación de vulnerabilidades en Fortinet FortiOS/FortiProxy (CVE-2024-21762, CVE-2024-55591).
  • Persistence (T1136 / T1547) – Creación de cuentas nuevas en dispositivos y despliegue de backdoors (TeamViewer, AnyDesk).
  • Privilege Escalation (T1068) – Escalada a admin vía FortiOS auth bypass.
  • Defense Evasion (T1070.004) – Eliminación de registros y copias de sombra.
  • Lateral Movement (T1021) – Uso de RDP y PsExec.
  • Exfiltration (T1041) – Robo de datos para doble extorsión.
  • Impact (T1486) – Cifrado de sistemas críticos con AES-256 / RSA-2048.

💥 Impacto en la víctima

  • Cifrado de la mayor parte de servidores de producción en menos de 2 horas.
  • Pérdida de backups internos (shadow copies borradas).
  • Exfiltración de patentes de producción y datos de clientes industriales.
  • Paralización parcial de líneas críticas con pérdidas diarias > 30K€.
  • Presión psicológica añadida por el módulo “Call Lawyer” de Qilin, donde explicaban posibles sanciones legales si no se pagaba (doble extorsión).

🛡️ ¿Cómo hubiera cambiado con Merabytes?

Área de Defensa Merabytes Cómo habría actuado Resultado esperado
Protección de identidades (Cisco Duo 2FA en equipos y cuentas) Bloqueo inmediato de accesos RDP y VPN no validados, incluso con credenciales robadas. Se corta el vector inicial.
Endpoint Protection con reglas antiransomware Detención de procesos de cifrado masivo, ejecución de vssadmin delete shadows y kill de payloads sospechosos. El cifrado se detiene en los hosts iniciales.
Análisis de Active Directory continuo Alertas de creación de cuentas privilegiadas y logins anómalos desde IPs extranjeras. Contención rápida antes del movimiento lateral.
Backdoor hunting (TeamViewer, AnyDesk, etc.) Identificación y eliminación de herramientas de acceso remoto ocultas. Eliminación de persistencia de atacante.
Análisis de vulnerabilidades continuo Detección previa de CVE-2024-21762 y CVE-2024-55591 en Fortinet, con alerta temprana y parcheo recomendado. Ataque prevenido antes de explotación.

📚 Lecciones aprendidas

  1. Exponer Fortinet sin parchear es jugar a la ruleta rusa. Qilin está automatizando los exploits y atacando en masa en países hispanohablantes.
  2. Un pentest anual no detecta vulnerabilidades críticas recién publicadas. La única vía es el análisis continuo.
  3. Los atacantes ya no se limitan al cifrado. Ahora incluyen servicios “legales” para aumentar la presión.
  4. Persistencia con backdoors comunes (AnyDesk, TeamViewer) sigue siendo tendencia. Si no las buscas activamente, no las encuentras.

Conclusión

El ataque fue exitoso porque no existía una defensa adaptativa ni un monitoreo continuo. Con Merabytes, la historia habría terminado diferente:

  • Los exploits de Fortinet habrían sido parcheados antes.
  • El acceso remoto se habría bloqueado con Cisco Duo.
  • El ransomware no habría pasado del primer host gracias a reglas antiransomware.

Si te interesa acceder a otros informes privados o reglas específicas para EDR/XDR, visita merabytes.com y solicita acceso a nuestros servicios avanzados de protección de endpoints + análisis de vulnerabilidades continuo.